Si tuviéra que realizar una búsqueda de la palabra 'clásico' en mi biblioteca de música, creo que llegaria a nombres como Bowie, Velvet Underground, Joy Division, quizas podria aplicarlo a Beirut y si busco con mas ganas podría encontrarme con la quinta de Beethoven. 


Entre este collage clásico acaba de entrar Ólafur Arnalds y su "…and They Have Escaped the Weight of Darkness". ¿Es esto porque usa cuerdas y un piano de cola más de una vez? Por otra parte, se llama clásico en forma preventiva, o al sufijo, al decir que es como un clásico?. Demasiado complicado, pero lo voy a explicar mas adelante.


Capas exuberantes de piano y cuerdas mínimas, combinadas con el toque más ligero de programación, loops que con cuidado trazan los momentos de percusión, beats esta vez creados con un kit, en lugar de su uso previo de batería electrónica.


En todos los sentidos, la música aquí se hace sin esfuerzo, a veces con el sentido de que no tenemos que trabajar para montar las melodías y analizar las transiciones. Si el oyente está en un pie o utilizando el transporte público da igual, la música tiende a tragar los alrededores, no tanto en convertirse en la 'banda sonora', pero a perder las texturas en medio del macrocosmos del mundo exterior. La mejor experiencia al sentarse a solas con auriculares grandes, sólo entonces escuchar el profundo oleaje y el crepitar de cada composición. 


Tal vez sin esfuerzo es un mito que responde a la atención del oyente. En una escucha ocasional, eventuales "clásicas" melodías surgen, sin embargo, más de uno se hunde bajo la superficie, la conectividad más temática se revela. A los que no hablan islandés, esto ocurre incluso con los títulos, todos ellos en su lengua nativa, pero cuando se traduce, revelan un enfoque en la luz, en particular, una progresión de cómo se pierde y, posteriormente, se revela en su música, el eclipse musical que se hace eco de los fenómenos naturales que inspiraron el álbum.


La definición de clásico se refiere a la sencillez que parece evitar el paso del tiempo y la moda. Yo no diría que Arnalds es intemporal, esa palabra no tiene sentido, ya que es la palabra clásica en sí misma. 


En su lugar, esta el hecho de que aquí tenemos un talento excepcional que es está furiosamente ocupado construyendo un cuerpo de trabajo. Y mientras que la vitalidad es menos cruda de lo que fue en su debut, es más útil al verlo como un ligero cambio tonal que se dirige en voz alta no eterna, sino que talla un trozo distintivo en la composición musical.
Ólafur Arnalds - "Tunglið" by kaykanat
Ólafur Arnalds - Fok by finetunes
Ólafur Arnalds - 3055 by erasedtapes